Search

Durómetro Knoop

La serie de durómetros Knoop "Qness" lleva los ensayos de dureza Knoop a un nivel completamente nuevo. Nuestros modelos de gama alta de última generación combinan los ciclos de corta duración con la máxima precisión. Las características como el cambiador de herramientas de 8 posiciones, un amplio software y la conectividad mediante Qconnect hacen de esta serie de durómetros Knoop la opción óptima para los clientes que busquen los productos más innovadores del mercado.

Microdurómetro Knoop Rango de fuerzas de ensayo: 0.25 g – 62.5 kg

Macrodurómetro Knoop Rango de fuerzas de ensayo: 0.3 kg – 3000 kg

Durómetro Knoop totalmente automático Rango de fuerzas de ensayo: 0.3 kg – 3000 kg

.

Información de trasfondo Ensayo de dureza Knoop (DIN EN ISO 4545)

En 1939, Knoop, Emerson y Peters desarrollaron el método de ensayo de dureza Knoop con el fin de poder realizar un ensayo de dureza más fiable en capas finas. En principio, es muy similar al ensayo de dureza Vickers. En este caso, se utiliza como indentador un diamante piramidal romboidal con un ángulo de borde longitudinal de 172,3° y un ángulo de borde transversal de 130°. A su vez, este indentador se presiona verticalmente en la superficie de una pieza de trabajo con una fuerza de ensayo específica. Una vez descargado, se mide la indentación resultante, y únicamente la diagonal larga d1.

A continuación, se calcula la dureza Knoop como coeficiente de la fuerza de ensayo y el área de proyección de la indentación.

El método Knoop se utiliza solamente en el rango de fuerzas pequeñas (hasta 10 N) y microdurezas.

1. Indentación de la pirámide de diamante con fuerza de ensayo F en la muestra de ensayo

Indentación de la pirámide de diamante con fuerza de ensayo F en la muestra de ensayo

2. Medición de la diagonal larga d1 de la indentación

Medición de la diagonal larga d1 de la indentación

Resultados del ensayo de dureza Knoop

Resultados del ensayo de dureza Knoop

Según la norma DIN EN ISO 6508-1, el resultado de un ensayo de dureza Knoop se indica de la siguiente manera:

700 HK 0,2 / 20   ⇒   Valor de dureza según Knoop

700 HK 0,2 / 20   ⇒  Abreviatura de dureza Knoop

700 HK 0,2 / 20   ⇒   Especificación de la fuerza de ensayo: Fuerza de ensayo [N] = 9,807 * especificación de la fuerza de ensayo

700 HK 0,2 / 20   ⇒   Tiempo de aplicación de la fuerza de ensayo (se omite si está entre 1 y 15 s)

Durómetro Knoop - Preguntas frequentes

¿Para qué sirve un durómetro Knoop?

El durómetro Knoop se utiliza para medir la dureza de materiales frágiles o capas finas como la cerámica, el vidrio y los recubrimientos. Es especialmente adecuado para materiales que pueden romperse o deformarse bajo cargas más altas con otros métodos de ensayo de dureza.

¿Cómo funciona un durómetro Knoop?

En el ensayo Knoop, se presiona un penetrador romboidal de diamante contra la superficie del material con una carga determinada. Se mide la longitud de la diagonal larga de la huella y se calcula el índice de dureza Knoop (KHN) a partir de la carga aplicada y del tamaño de la huella.

¿Cuáles son las ventajas de un durómetro Knoop?

La ventaja del ensayo Knoop es que es adecuado para muestras muy pequeñas o delgadas y para materiales frágiles. Requiere una preparación mínima de la muestra y proporciona valores de dureza precisos con un riesgo mínimo de rotura de la muestra.

¿En qué se diferencia el ensayo de dureza Knoop del ensayo de dureza Vickers?

Tanto en el ensayo Knoop como en el Vickers se utilizan penetradores de diamante, pero el penetrador Knoop es alargado y genera una muesca con una diagonal más larga que es la que se mide. El ensayo Knoop se utiliza preferentemente para materiales anisotrópicos y capas finas, mientras que el ensayo Vickers es más adecuado para materiales isotrópicos y muestras más gruesas.

¿Qué factores pueden influir en la precisión de un ensayo de dureza Knoop?

La precisión puede verse afectada por la preparación de la superficie de la muestra, la precisión de la medición de la huella y la alineación del penetrador. La calibración y el mantenimiento adecuados de los equipos de ensayo también son decisivos para obtener resultados precisos.